miércoles, 21 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
7º Básico Guía Proceso de hominización
Baja la en este sitio la guía de aprendizaje:
http://achistoriawordpress.files.wordpress.com/2008/05/guia-hominizacion.doc
http://achistoriawordpress.files.wordpress.com/2008/05/guia-hominizacion.doc
sábado, 17 de mayo de 2008
5º Básico "Conociendo la cultura Precolombina"

Recuerda que la cultura constituye el modo de vida de un pueblo. Nuestro continente no fue siempre como hoy le conocemos, estuvo habitado por pueblos y culturas diversas. Nosotros somos herederos de esas culturas.
Te invitamos a conocerlas haciendo un click aquí.
También puedes conocer sobre los orígenes de los Incas, observa este video.
Guerra del Pacífico
En el mes de las glorias navales te invitamos a conocer un novedoso museo.
Visita el museo virtual de la Guerra del Pacífico.
6º Básico "Organización Republicana en Chile" (Incluye Guía de Aprendizaje)

Nuestro país a diferencia de otros Estados vecinos, consiguió prontamente establecer una organización de sus instituciones políticas. Pero no tarea fácil, primero fue necesario dar solución a diversos problemas.
Los criollos no tenían experiencia política y la lucha de independencia había significado cuantiosos gastos. La economía era débil y se debía pagar el empréstito a Inglaterra con el que se había financiado la Escuadra Libertadora al Perú.
Las diferencias de opinión entre pipiolos y pelucones hacen que el período entre 1823 y 1830 sea conocido como período de anarquía. Sin embargo a la luz de nuevos antecedentes e interpretaciones de los historiadores, hoy se le conoce como período de Ensayos Constitucionales. Diversas formas de organización se intentaron, finalmente un grupo político logra imponer su modelo de organización. Los Conservadores luego de la Batalla de Lircay en 1830 toman la conducción política de Chile.
En 1831 José Joaquín Prieto asume el gobierno, el orden institucional se afianzará con la Constitución de 1833.
Te proponemos que trabajes la siguiente guía de aprendizaje,
8º Básico "Primera Guerra Mundial 1914-1918"

Sin embargo, también debemos considerar la causa directa del conflicto que involucró a numerosos países entre 1914 y 1918. El desarrollo del conflicto fue más largo de lo espera por las potencias, especialmente por parte de Alemania. La guerra de trincheras terminó provocando la muerte de miles de hombres.
Las consecuencias fueron desastrozas y Europa tardó años en recuperarse de las pérdidas demográficas y económicas.
7º Básico "Civilizaciones"
La Unidad 2: De los albores de la Humanidad a las culturas clásicas del mediterráneo, comienza con varias diferenciaciones conceptuales: Prehistoria, Historia, cultura, civilización, leyenda y mito. Sobre este último concepto te invitamos a conocer algo más sobre Stonehenge aquí.
Conoce más de las civilizaciones mesopotámicas haz un click aquí.
Conoce más de las civilizaciones mesopotámicas haz un click aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)